Amigos sin fronteras, la importancia social de los videojuegos

Los videojuegos son una de las herramientas más utilizadas para interactuar con amigos. Hoy son una red social más.

P_Blog_AmigosSinFronteras_Interna.png

Los videojuegos son una de las herramientas más utilizadas para interactuar con amigos. Hoy son una red social más. En FITCHIN tenemos como prioridad no solo a los usuarios, sino a las comunidades a las que pertenecen. Trabajamos para mejorar la manera en la que los miembros de las comunidades interactúan entre sí, con sus clubes y streamers favoritos.

La interacción social es uno de los aspectos más importantes de la vida humana. Somos seres sociales y necesitamos ser parte de grupos, de comunidades. Los videojuegos son un gran vehículo para esa socialización ya que reúnen a personas que tienen afinidad y que forman parte de comunidades de gamers de cada juego. Encima, permiten que esa interacción se haga sin importar dónde esté cada uno de los miembros de esos grupos.

En este apartado, los videojuegos permiten también incentivar la interacción social en personas a las que les cuesta relacionarse. Personas con timidez, inseguridad, ansiedad, depresión e incluso con trastornos del espectro autista; todas ellas pueden encontrar en el relacionamiento a través de los videojuegos un espacio seguro. Un lugar donde mostrarse tal cual son, sin miedo a tener que hacer lo esperado por el otro, pudiendo responder en mayor o menor medida y respetando los tiempos de cada uno.

Sumado a todo esto, los videojuegos ayudan a mejorar aspectos clave como la planificación, la empatía, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el pensamiento lógico y deductivo, la tolerancia a la frustración y la creatividad, entre tantas otras.

P_Blog_AmigosSinFronteras_Quote.png

"El corazón de los videojuegos y los esports es el usuario. Ser miembro de una comunidad es ser parte de algo más grande donde literalmente, no hay fronteras. "

Amigos sin fronteras

¿Por qué desde FITCHIN le damos tanta importancia a las comunidades gamers? Porque el corazón de los videojuegos y los esports es el usuario. Ser miembro de una comunidad es ser parte de algo más grande donde literalmente, no hay fronteras.

La globalización permite que alguien pueda vivir en Colombia y ser fan de Giants o vivir en Indonesia y seguir a KRÜ, Furious o Leviatán. Y más aún, ese fan puede interactuar con seguidores de todo el mundo y compartir con ellos ese fanatismo. FITCHIN es justamente ese hub que une personas y comunidades y las potencia. También podemos jugar partidas con personas que están en otros países e incluso en otros continentes, siempre y cuando el ping nos lo permita. Los videojuegos son una sola nación, sin fronteras y sin limitaciones a la hora de relacionarse con otras personas.

Lo que viene

¿Hacia dónde irá el gaming y sus posibilidades de interacción como medio social? Podemos pensar en algo que ya es una realidad: el metaverso. Hace años que los metaversos en los videojuegos son espacios de interacción social, sobre todo para los más chicos. Estamos hablando de Roblox, de Minecraft y de Fortnite, entre otros. Lugares donde los jugadores coinciden e interactúan con amigos y desconocidos por partes iguales.

La evolución de los metaversos, sobre todo de la mano de la tecnología blockchain, promete llevar esa experiencia al siguiente nivel. Son mundos virtuales conectados, en los que los gamers tendrán su avatar, que podrán llevar de metaverso en metaverso para relacionarse con sus pares. Todo esto, potenciando el sentido de pertenencia que los usuarios tienen por sus comunidades. En FITCHIN trabajamos para eso y tenemos muy claro el objetivo: poner al fan en el centro de la escena, dándole el mayor protagonismo y los mejores beneficios posibles.

Ver otras novedades

15 de abril, 2025 - Fitchin

🚀 ¡$CHIN Lanza su LBP en Borgpad! Ya puedes sumarte a la Whitelist

3 de abril, 2025 - Fitchin

Aloha Game Tour cerró con éxito su paso por Colombia

1 de abril, 2025 - Fitchin

Play with Avalanche: Gaming Web3 con FITCHIN Universe y AVAX